Menu Principal:
PELLETS DE CASCARA DE SOJA
Hasta hace poco, en la Argentina se obtenían a partir de la soja básicamente dos elementos principales, aceite de soja, y pellet o harina de soja, o sea el remanente de la semilla una vez extraído el aceite.
El 80 % de las exportaciones del complejo de la soja lo es una vez industrializada la misma, es decir que sólo 7 millones de t de soja se exportaron este año en forma de poroto.
No obstante, a raíz del aumento del precio del petróleo se encarecieron los fletes marítimos, por lo cual los compradores del exterior comenzaron a demandar en forma masiva pellets de soja de alta proteína, para lo cual la soja debe ser previamente descascarada antes de ser sometida al proceso de extracción de aceite.
La cáscara de la soja es de composición fibrosa, 37 % de fibra, y sólo un 12% de proteína, contrariamente al resto de la semilla que contiene hasta un 47% de proteína una vez extraído el aceite.
A consecuencia de lo anterior, los grandes procesadores del complejo aceitero de la soja han empezado a generar un nuevo subproducto de la soja: la cáscara, que comenzó a ser elaborada primero tal cual, y luego se comenzó a elaborar en forma de pellet a través del prensado.
ANALISIS QUIMICO PELLETS DE CASCARA DE SOJA.
PROTEINAS: 10.1 %
HUMEDAD: 11.6 %
MATERIA GRASA: 2.1 %
FIBRA BRUTA: 37.0 %